Wikipedia-Wikimedia Editatoia 2021

Acicate para trabajar las competencias transversales
Las iniciativas para alimentar Euskal Wikipedia son muy adecuadas para que los estudiantes universitarios se formen en competencias transversales como la comunicación, el compromiso social, la gestión de la información y la ciudadanía digital. En definitiva, al elaborar, escribir y editar un artículo de Wikipedia, los participantes adquieren las siguientes competencias:
-Formación en registros especializados -- Comunicación
-Recursos de Internet y comunicación digital -- Gestión de la información y Ciudadanía Digital
-Fomentar la conciencia de contribución al desarrollo del euskera -- Compromiso social
-Transversalización de la perspectiva de género -- Compromiso social
Programa
10:00 Bienvenida y presentación del curso
10:05 - 11:30 Wikipedia y el desarrollo léxico-discursivo del euskera: cuatro anclajes
-Wikipedia, almacén de textos enciclopédicos, Ines Garcia Azkoaga, profesora de la UPV/EHU, Departamento de Lengua Vasca y Comunicación
-Algunas bases para ser agente activo en el desarrollo de los registros académicos, Igone Zabala Unzalu, profesora de la UPV/EHU, Departamento de Lengua Vasca y Comunicación
-Competencias digitales y recursos en Internet, Itziar González-Dios, profesora de la UPV/EHU, Departamento de Lengua Vasca y Comunicación
-Formas de alimentar Wikipedia: reflexiones desde la perspectiva de género, Iratxe Retolaza Gutierrez, miembro de la asociación Emagin y miembro de la UEU
11:30 - 12:00 Descanso
12:00 - 14:00 Hojas de navegación: desarrollo léxico-discursivo y herramientas de consulta
En el taller matinal se realizarán actividades prácticas para asimilar los aspectos léxico-discursivos a tener en cuenta en la edición de un artículo de Wikipedia (junto con la reflexión sobre los modos y las vías de utilización de las herramientas de consulta)
14:00 - 15:00 Comida
15:00 - 17:00 Talleres de la tarde
-Editando Wikipedia
-Completar artículos en Wikipedia con la ayuda del asesor lingüístico
*En colaboración con UEU Udako Euskal Unibertsitatea, EWKE Euskal Wikilarien Kultura Elkartea y Departamento de Lengua Vasca y Comunicación de la UPV/EHU