Andrés Di Tella Fokuaren aurkezpena = Presentación del Foco Andrés Di Tella

Conferencia + Proyecciones
Presentación del ciclo con la presencia del propio Andrés Di Tella, que ofrecerá la conferecia El otro, el mismo: la intimidad en el documental. La intimidad es casi por definición lo que no puede hacerse público. En ese sentido parece ajena al ámbito del documental. Sin embargo, si no se produce la transmisión de intimidad, no hay cine. A través de ejemplos concretos de su propio trabajo y del de otros documentalistas, Andrés Di Tella explora esta paradoja.
Tras la conferencia se proyectarán las películas 21 de marzo 1968 y Hachazos.
Si los films de Di Tella suelen caracterizarse por un modo de representación que por la ausencia de asertividad podría definirse como “tentativo”, Hachazos es, posiblemente, la consumación de ese modo. Nunca se sabe bien a dónde va y uno simplemente se deja llevar por sus largos y cadenciosos planos secuencia, que parecen marcar el tiempo de una espera, un pausado ritual de (re)conocimiento. Planos llenos de aire, seguidos de otro plano que es siempre una incerteza. Más que una película, un cuerpo que respira, que piensa en voz alta. Un organismo vivo.
-Horacio Bernades, Página 12
· 21 de marzo 1968 (Andrés Di Tella, Argentina, 2014, 4')
Cortometraje de material encontrado, forma parte del proyecto Sucesos intervenidos auspiciado por el Museo del Cine de Buenos Aires. El título toma, simplemente, la fecha del noticiero original intervenido.
· Hachazos (Andrés Di Tella, Argentina, 2014, 80')
Argentina, una maleta llena de películas en super-8, una dictadura, un exilio en la India, un retorno, un cineasta secreto. Claudio Caldini, figura clave del cine underground argentino y Andrés Di Tella.
Organizer : CICC - Tabakalera
Protagonists : Andrés Di Tella
Tags : Cinema, Documentary, Projection, Contemporary film, Andrés Di Tella