#p2pwikisprint

Un wikisprint es una especie de maratón de corta duración donde un grupo de personas se reúne para introducir contenidos en una web, escribir un libro o hacer una programación de software colectivamente. El 20 de marzo, con motivo del #P2Pwikisprint grupos en América Latina, España, Italia y Grecia trabajan física y digitalmente para documentar y mapear iniciativas vinculadas a la filosofía P2P (peer-to-peer) producir en red de forma distribuida, estableciendo relaciones entre iguales. Cada grupo local identifica experiencias, proyectos, agentes y recursos de su entorno para elaborar un gran mapa global que sirve como base común de referencias. Desde Tabakalera, Colaborabora y la Fundación Cristina Enea se ha coordinado el nodo que impulsara #P2Pwikisprint en Euskadi. La larga tradición cooperativista, redes de economía social y uso de monedas sociales, el caracter pionero en experiencias de administración abierta y Open Data o la publicación de obras culturales licenciadas bajo Creative Commons son iniciativas relacionadas de manera directa con la filosofía p2p. Los espacios de co-trabajo, makerspaces, fablabs, hubs y proyectos vinculados con la innovación social también se desarrollan con esta base. Por todo ello, consideramos de gran importancia visualizar de manera conjunta toda esta actividad y vincularla a proyectos que se están desarrollando en otros puntos del planeta, para que puedan servir de inspiración o colaborar. #P2PWikisprint es una oportunidad para ello. #P2Pwikisprint tiene un caracter digital y físico, y sucederá de manera simultánea en numerosos lugares conectados entre sí (la lista completa puede consultarse aquí). Todo el mundo está invitado a participar de distintas formas: subiendo datos sobre iniciativas, creando visualizaciones, haciendo vídeos, contribuyendo a la difusión en las redes sociales... En internet la actividad se articulará alrededor de la web donde se podrán consultar todos los contenidos producidos durante la jornada. #P2Pwikisprint es una iniciativa organizada de modo distribuido, coordinada internacionalmente por P2P Foundation. En Euskadi el nodo local lo impulsan Tabakalera, Colaborabora y cuenta con la colaboración de Cristina Enea Fundazioa. Programa de actividades 10:00h. Desayuno de bienvenida 11:00-15:00h. Trabajo en grupos (a las 14:00h. horario de inicio oficial de #P2Pwikisprint de manera coordinada con América Latina). 16:00-18:00h. Trabajo en grupos. 18:00h. Charla “P2P: Producción, Gobernanza y Propiedad entre pares”, con Ricardo Antón (ColaboraBora), Jon Aguirre Such (Paisaje Tansversal) y Josian Llorente (HirikiLabs-Tabakalera). 19:30 Think Commons Zaramari | BAT
http://p2pfoundation.net/Spanish_P2P_WikiSprint/es
http://www.tabakalera.eu/berriak/p2pwikisprint-2/
Organizer : CICC - Tabakalera, ColaBoraBora
Tags : Workshop, Encounter, Lecture, #p2pwikisprint