Tabakalerak Kazeta murala proiektuari ekin dio Casablancan = Tabakalera inicia en Casablanca el proyecto Gaceta mural

Tabakalerak Kazeta murala proiektuari ekin dio Casablancan = Tabakalera inicia en Casablanca el proyecto Gaceta mural

El proyecto Gaceta mural de Tabakalera, consiste en la construcción de un mural que recogerá trabajos gráficos y artísticos de artistas guipuzcoanos y marroquíes, ha arrancado esta semana con una visita a Casablanca (Marruecos).


El proyecto cuenta con financiación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, como parte del programa Gipuzkoa Coopera.

Una delegación de Tabakalera visita esta semana Casablanca (Marruecos) con el objetivo de poner en marcha el proyecto Gaceta mural, que ha sido financiado por el programa Gipuzkoa Coopera de la Diputación Foral de Gipuzkoa, tal y como se anunció en junio de este año.

A través de este proyecto, Tabakalera propone la construcción de un mural que recogerá trabajos gráficos y artísticos de artistas guipuzcoanos y marroquíes, así como relatos escritos en primera persona y creados a través de procesos colectivos con agentes de ambos contextos.

El proyecto recoge también la propuesta de que esta “gaceta mural” se ubique en distintos espacios públicos de Casablanca y San Sebastián, con el objetivo de reflexionar sobre la ocupación del espacio público, las posibilidades para la expresión artística en el mismo y el debate que ello genera.

El objetivo es que la obra pueda ser leída y visualizada por el mayor número de personas posible, y por ello se editará en diversos formatos digitales para su publicación en redes sociales.

A través de este proyecto se pretende desarrollar la cooperación cultural y artística como elemento de unión y manifestación de la diversidad, y como expresión artística multicultural en torno a temas comunes a una ciudadanía global pero diversa.

 

VIAJE DE IDA Y VUELTA

Una delegación de Tabakalera está visitando desde este lunes Casablanca para organizar varios talleres este fin de semana en el centro cultural Les Étoiles de Sidi Moumen. Estos talleres, en cuya organización han participado artistas vascos como Isabel Herguera y Olatz Otalora, se dirigirán específicamente a mujeres y jóvenes de la comunidad marroquí.

De vuelta aquí, del 15 al 17 de diciembre, con presencia de artistas marroquíes, Tabakalera acogerá varios talleres análogos a los organizados en Marruecos, dentro del programa Harrotu ileak.

La gaceta-mural será resultado de los procesos llevados a cabo en ambas ciudades, en Casablanca y San Sebastián.

 

GIPUZKOA, REFERENTE EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Este proyecto cuenta con una dotación presupuestaria de 20.000 euros, otorgados por la Diputación Foral de Gipuzkoa mediante su programa Gipuzkoa Coopera, que pretende hacer de Gipuzkoa un referente en materia de cooperación internacional.

Además de Tabakalera, participan con un proyecto de cooperación propio estas otras instituciones de la provincia: Escuela de Hostelería Aiala de Karlos Argiñano, Kukai Dantza Taldea, PHYSICS CENTER, Real Sociedad Fundazioa y el Festival de San Sebastián.

Esta iniciativa se enmarca en la voluntad de la Diputación de extender a la sociedad guipuzcoana la responsabilidad y la posibilidad de trabajar conjuntamente en Cooperación al Desarrollo empezando por instituciones y entidades que son un referente en Gipuzkoa y con las que hasta ahora no se había trabajado en estos temas. Al mismo tiempo, las Naciones Unidas han replanteado las políticas de cooperación y recomiendan a los estados miembros que desarrollen acciones que permitan ampliar la base cooperante de tal manera que no se restrinja a las ONG y el conjunto de la sociedad civil pueda participar en la consecución de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).