Jarduera artistikoen insitutuaren deialdia 2020. Prentsaurrekoa = Convocatoria del instituto de actividades artísticas 2020. Rueda de prensa = Open call 2020 : institute of artistic activities. Press conference

Jarduera artistikoen insitutuaren deialdia 2020. Prentsaurrekoa = Convocatoria del instituto de actividades artísticas 2020. Rueda de prensa = Open call 2020 : institute of artistic activities. Press conference

Tabakalera y el Museo Artium presentan el Instituto de Actividades Artísticas para creadores que abrirá sus puertas el próximo verano

Durante tres meses, 16 participantes desarrollarán sus proyectos artísticos asesorados por tutores profesionales del sector.  El equipo docente estará compuesto por Ibon Aranberri, Asier Mendizabal e Itziar Okariz -tutores- además de ocho profesores del ámbito artístico internacional. La convocatoria permanecerá abierta desde hoy, 21 de febrero, hasta el 31 de marzo.

En su 5º aniversario Tabakalera refuerza la programación dirigida a profesionales con nuevas iniciativas que impulsan el apoyo a la creación. Con este objetivo, el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium y el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera aúnan fuerzas mediante un acuerdo para crear el Instituto de Actividades Artísticas- Jarduera artiskoen Institutua(JAI) - un programa de estudios dirigido a artistas que abrirá sus puertas el próximo verano. La práctica artística será el núcleo del programa, que promoverá la investigación, la producción, la percepción y el trabajo crítico.  

El Instituto surge como una iniciativa novedosa pero, a su vez, se encuentra enraizada en el contexto artístico vinculado al País Vasco. Las dos instituciones reconocen la particular tradición de transmisión de conocimientos en el arte contemporáneo y aspiran a desarrollar un programa pedagógico y experimental basado en el diálogo continuado. 

El Instituto abrirá sus puertas en junio y, durante tres meses, funcionará como una escuela de verano y un espacio para el desarrollo de intercambios y cruces artísticos. La formación tendrá lugar en el Espacio de Creadores de Tabakalera entre el 1 de junio y el 30 de agosto y, además, a finales del mes de agosto se desarrollará una fase pública en Artium, donde se presentarán los procesos de trabajo y/o proyectos de los participantes en el programa de estudios.

El programa de estudios surge del deseo de extender las relaciones profesionales que se producen en el ámbito institucional a la producción y la transmisión de conocimiento, con el objetivo de construir un espacio de encuentro entre los/as artistas del entorno con otros/as que circulan en el ámbito internacional.

 

Tutorías profesionales

El equipo de docentes estará formado por agentes profesionales que, en la actualidad, forman parte de los programas expositivos y públicos de ambas instituciones. Tabakalera y Artium han convocado a voces profesionales de muy distinta procedencia, capaces de identificar el potencial de la práctica artística para mirar al mundo contemporáneo y establecer una relación crítica sobre el uso de sus lenguajes. 

La mecánica planteada está diseñada para provocar que cada artista invitado ofrezca una visión singular de sus propios procesos creativos. Lo que sitúa a la metodología del programa al lado de las relaciones que se tejen en el espacio del taller, en las prácticas concretas que se desarrollan en cada momento y situación y no en un procedimiento teórico. Dicha metodología se trasladará a la práctica mediante ejercicios, talleres u otros encuentros propuestos ad hoc.

Ibon Aranberri (artista), Asier Mendizabal (artista y profesor de KKH, Royal Institute of Art de Estocolmo) e Itziar Okariz (artista) serán los tutores de este nuevo Instituto, en el que participarán como docentes Katinka Bock, June Crespo, Moyra Davey, Jon Mikel Euba, Kobe Matthys-Agency, Lily Reynaud Dewar, Camila Sposati y Zbynëk Balandran. Además, el Instituto contará con un Comité de Estudios formado por Beatriz Herráez (directora de Artium),  Oier Etxeberria (responsable de Arte Contemporáneo de CICC Tabakalera, San Sebastián) y los tres tutores mencionados. Serán los miembros del comité quienes realicen la selección de los 16 participantes que formarán parte de la escuela de artistas.

 

Convocatoria

La convocatoria está dirigida a artistas o agentes del sector interesados en profundizar en las metodologías del arte. El plazo de inscripción permanecerá abierto desde hoy, 21 de febrero, hasta el 31 de marzo del 2020 a las 23:59 [UTC+1]. Para participar, los aspirantes deberán inscribirse mediante un formulario que encontrarán en la página web de Tabakalera (tabakalera. eu) y adjuntar su curriculum vitae junto a su biografía, una carta de motivación y un dossier digital con imágenes de sus trabajos anteriores. 

Las personas seleccionadas abonarán 300 € en concepto de matrícula para su formación y, adicionalmente, las seis primeras solicitudes que así lo soliciten podrán optar a alojamiento mediante pago en el hotel que alberga el propio edificio de Tabakalera.

La resolución de la convocatoria se notificará el próximo 10 de abril de 2020 por teléfono o email.