Laborategiak herritar berrikuntzarako bide gisa = Laboratorios como medio para la innovación ciudadana

Laborategiak herritar berrikuntzarako bide gisa = Laboratorios como medio para la innovación ciudadana

Proyectos y espacios de creación e innovación como laboratorios cívicos o ciudadanos, fablabs, espacios de creación o emprendizaje y estructuras similares son cada vez más frecuentes en nuestro entorno. Es probable también que muchos de estos modelos híbridos que combinan características de la experimentación, la creación y el aprendizaje, sean habituales en un futuro próximo en ámbitos como la educación, la intervención social, el uso comunitario o la cultura. Eginzaleak! 2020 propone un punto de encuentro para reflexionar sobre la lógica y el funcionamiento de estos espacios, junto a proyectos referentes de carácter público, privado o mixto.

En un año donde la situación generada por la pandemia ha transformado abruptamente la realidad social y la articulación de numerosos proyectos de carácter social y comunitario, han emergido también nuevas redes de acción y apoyo para articular las nuevas realidades en diversos contextos. Entre estas iniciativas destacan movimientos como Frena La Curva, plataforma ciudadana para canalizar y organizar la energía social y la resiliencia cívica frente a la pandemia del Covid-19 en la que tomaron parte voluntarios, emprendedores,organizaciones sociales, makers y laboratorios de innovación pública y abierta entre otros. En ese contexto y durante los meses de confinamiento nació el proyecto COlaboratorio como  grupo de reflexión en el que se planteó cómo impulsar la innovación ciudadana, extenderla y sostenerla más allá de los momentos de emergencia. El objetivo de esta red participada por personas de ámbitos diversos como la academia, la empresa, los activismos, las instituciones o la sociedad civil era abrir una conversación sobre la articulación de un ecosistema de innovación ciudadana (Icosistema). 

En esta conversación dos de los agentes referentes de esta nueva red compartirán las experiencias vividas y reflexionaran sobre el papel de los espacios y agentes públicos o híbridos y los retos relacionados con la gestión de las comunidades, las relaciones, los poderes y los tiempo que operan.  El encuentro prestará atención también a los laboratorios y su papel para contribuir a desarrollar la innovación ciudadana.

Invitadas: Laia Sánchez y Ricardo Antón