Ikusmira berriak (2017)

2017-02-06 Tabakalera < Donostia / San Sebastián < Gipuzkoa
Ikusmira berriak (2017)

Se accede a la iniciativa impulsada por el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera y el Festival de San Sebastián a través de cuatro categorías: participantes en el Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine de la última edición del Festival, realizadores de la Comunidad Autónoma Vasca, realizadores del resto de España y realizadores extranjeros. Como explicaron en la rueda de prensa la directora cultural de Tabakalera, Ane Rodríguez Armendariz, y el director del Festival, José Luis Rebordinos, “estas nuevas puertas de entrada reforzarán la dimensión internacional de Ikusmira Berriak”.

El programa, que implica tanto a nuevos talentos como a las productoras e industrias audiovisuales que apuestan por la innovación y los nuevos lenguajes, ofrece seis semanas de residencia. En las cuatro primeras, los realizadores desarrollan sus proyectos en el Espacio de Creadores de Tabakalera y reciben clases magistrales de profesionales. Cineastas como Sergio Oksman, John Paul Sniadecki, Nicolas Klotz, Oskar Alegría o Andrés Di Tella; productores como Ada Solomon, Fernanda del Nido, Koldo Zuazua o Marianne Slot; o programadores de festivales como Paz Lázaro, han visitado y asesorado a los residentes de las dos primeras ediciones. En la quinta semana de estancia se preparan para la sesión de pitching, una presentación del proyecto ante profesionales de la industria que tiene lugar en la sexta y última semana de residencia, en el marco del Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián. Los residentes tienen la oportunidad de concertar citas con los profesionales asistentes interesados en colaborar en sus proyectos y cuentan también con una acreditación para acudir a las proyecciones del Festival y las actividades de Industria del mismo.

Ikusmira Berriak cuenta con una ayuda económica de 20.000 euros que se reparte entre los proyectos seleccionados. Asimismo, REC Grabaketa Estudioa ofrece sus servicios en forma de premio para la postproducción de un cortometraje, valorado en 10.500 euros y de un largometraje, valorado en 35.000 euros.  En la edición de 2016 el proyecto Suro de Mikel Gurrea y Calipatria, de Leo Calice y Gerhard Treml obtuvieron el apoyo de REC.

http://ikusmiraberriak.eu/artxiboa#88

Organizer : CICC - Tabakalera, Donostia Zinemaldia

Tags : Cinema, Eiecine, Audiovisual, Creation, Ikusmira Berriak 2017

Documents

  •  Ikusmira berriak 2017. Presentación de la 3º convocatoria
  •  Ikusmira berriak 2017. Press conference

Related activities

  • Ikusmira berriak (2018)
  • Ikusmira berriak (2019)